Uvanova entrega tips para el manejo de Crimson y RedGlobe en OHiggins
Si bien las variedades tempranas solo han logrado embalar el 30 o 40% de su potencial, un manejo estricto de canopia y aplicaciones acuciosas, pueden ayudar a una producción normal de las tardías.

En una temporada que la botrytis y la pudrición ácida están muy presentes en la Región de O’Higgins, debido a la inusitada cantidad de horas de humedad en primavera y verano, el asesor de Uvanova Jordi Casas entrega algunas recomendaciones para contener las pérdidas y daños en las variedades Crimson y Red Globe.
«He estado recorriendo parrones desde el lunes pasado y todos los que he visto de Crimson y Red Globe, en general están bastante sanos hasta el momento», señala Casas, «pero solo después una labor estricta e intervenciones muy fuertes en lo que es manejo de canopia, logrando follaje delgados y aireados para que se ventile bien el parrón». El experto de Uvanova insiste en que esto es lo más importante, «que la canopia esté estar lo más delgada que se pueda, sin exponerla al sol de forma excesiva pero sí ventilando lo más posible el parrón».
Ahora, los racimos apretados en Crimson y Red Globe «están con un riego más alto frente a las altas humedades, por supuesto», advierte Casas. «Lo ideal no es ponerse a soltar un racimo que ya esté apretado, eso solo logrará contaminar más e inseminar más la enfermedad. Lo preferible es eliminarlo del parrón, con mayor razón si tiene botrytis o pudrición ácida».
Sobre aplicaciones de botricidas frontales, hay tres que recomienda Jordi Casas: Teldor® (Fenhexamid), Switch® (ciprodinil+fludioxonil) y Boscalid. «La idea es irlos rotando cada 10, 12 días -explica-, y en el caso de la pudrición ácida, personalmente sugeriría aplicaciones de azufre con cobre cada 7 días. Estas son las únicas herramientas que tenemos ya que el clima no podemos manejarlo».
Sin embargo, Jordi Casas llama a la calma, ya que «si el clima se mantiene como en estos últimos días con temperaturas altas y no pasa nada extraño, podríamos cosechar producciones normales o incluso un poco mejores en Red Globe y Crimson». Asimismo, destaca que la condición de los parrones bajo plástico está «bastante mejor».
Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Camila Cruz
Cargue Más En Prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira además

Productores estiman 35% de pérdida en uva de mesa por factores climáticos

Fecha de publicación – 19/02/2016 (16:25:07) Productores estiman 35% de pérdida en u…