Asistí la semana pasada al evento agrícola del año, que convoca a las máximas autoridades, Enagro 2023, invitado por la SNA, donde pude vivir el amor por la agricultura, pero también el interés por hacerlo mejor, de manera unida, con cooperación pública y privada. Comenzando desde el Gobierno, instituciones financieras, educacionales, productores agrícolas, que buscamos desde distintos ámbitos, promover el desarrollo productivo, social, cultural y ambiental por una mejor agricultura, creando y exportando desde nuestro país, alimentos saludables.

Antonio Walker, presidente de la SNA, realizó un discurso consistente, con conocimientos y con un llamado a lograr los acuerdos políticos necesarios en pro de los avances para incentivar la inversión y la innovación en Chile, pero también a acelerar las soluciones de los problemas existentes, como la usurpación de tierras o los problemas de seguridad, especialmente en la zona macrosur.

Sus palabras cubrieron todo el espectro agrícola, con tres pilares fundamentales: orden público y seguridad, para poder trabajar en paz; agua, todo lo que significa política de reforzamiento e infraestructura hídrica para tener mayor disponibilidad del recurso; y tercero, el fortalecimiento y perfeccionamiento de nuestros tratados de libre comercio, como es el ya firmado TPP11, y con urgencia destrabar la puesta en marcha del sistema normativo del systems approach. Este último es realmente un hito para Chile, ya que es una negociación con Estados Unidos que se viene trabajando hace más de 20 años, e impulsará la uva de mesa chilena en ese país, y solamente está frenado por temas diplomáticos, ya que gracias al esfuerzo de los productores de la III, IV y V región, ya superó todo los temas técnicos.

Respecto a la intervención del Presidente de Chile, Gabriel Boric, destaco lo bien informado respecto de las temáticas que hoy nos convocan y el nexo que mantiene el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, con las instituciones que nos representan como SNA, FEDEFRUTA y ASOEX.

Desde Uvanova hemos creído en la importancia de trabajar juntos y compartir la información de nuestros asesores en torno a la agricultura y las problemáticas de cada zona, por eso realizamos nuestros seminarios, en distintas regiones y con alta convocatoria, porque hay deseo de saber.

Desde nuestra asociación esperamos que se den más instancias participativas de congresos, seminarios, porque, qué bien nos hace reunirnos por el agro. Nuestro rubro es fundamental para la producción de alimentos y la seguridad alimentaria de los países.

Chile ha sido uno de los países líderes e innovadores, debemos mostrar al mundo lo que estamos haciendo bien, y seguir trabajando por mejorar cada día nuestros productos, diversificarlos y no tener miedo al cambio, adaptarnos a los nuevos tiempos y tecnologías.

Con nuestra revista Uvanova Magazine, queremos educar y compartir la información, porque creemos firmemente en la colaboración, que incluso impacta en la justicia social, acceso a la información para todos de manera gratuita. Nuestro rubro entrega grandes oportunidades laborales en toda la cadena de suministros, siendo la mujer y la inmigración legal de temporeros agrícolas, parte importante de esto.

No olvidar, que también debemos conquistar a las nuevas generaciones, por eso los conocimientos y nuestra experiencia deben estar al alcance de sus manos, y por su parte, ellos nos refresquen con su transferencia de tecnología aplicada directamente al campo.

La colaboración y la reunión de diversas partes, públicas y privadas en el sector agrícola, son cruciales para abordar los desafíos que tenemos por delante.

¡Juntos seguiremos avanzando!

Rafael Rodríguez,

Presidente de Uvanova

Asesor de uva de mesa

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Camila Cruz
Cargue Más En Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira además

X Simposio Internacional de Uva de Mesa: Uniendo fuerzas para la evolución de la industria

Una vez más, se abre un espacio de encuentro y aprendizaje en el mundo de la uva de mesa. …